Búsqueda de la compatibilidad entre reinas

Aquí podéis exponer o plantear experimentos o situaciones nuevas que pongan a prueba a las hormigas
Responder
Avatar de Usuario
vic
Reina Soberana
Mensajes: 1916
Registrado: 28 Ene 2006 18:16
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Mensaje por vic »

Creo que me había perdido este post, no sé porqué...
Veo que el experimento marcha estupendamente. Me ha hecho mucha gracia lo del sabor de las hormigas de arriba. Mi hermana de pequeña estaba aficionada al sabor de las messor, aunque no le gustaban los soldados, se sentaba en unas piedras y se dedicaba a recolectar obreras del típico camino y comérselas, era una ordeñadora de hormigas!!

Bueno, dejemos las divagaciones para otro día...
Vic

"Tengo la sensación de que en el futuro, me encuentre donde me encuentre, me preguntaré siempre si estará lloviendo en Ngong" Karen Blixen

¿Quieres identificar a tu hormiga?
¿Cómo se hace un hormiguero?
Avatar de Usuario
Jarrid
Obrera
Mensajes: 186
Registrado: 18 Sep 2005 01:11
Ubicación: Rivas Urbanizaciones (Madrid)
Contactar:

Conclusiones finales

Mensaje por Jarrid »

Ya sé que el experimento lo terminé hace tiempo, pero desde entonces han surgido algunos acontecimientos de los que no podemos dejar pasar de largo... enumeraré las conclusiones a las que he llegado desde el primer mensaje hasta el último.
Son conclusiones algo generales, pues carezco de instrumentos para el estudio preciso (como un medidor de feromonas, verdad Olmo :lol: :wink: ).

:arrow: El método para buscar de entre varias reinas a las compatibles (primer mensaje) funciona al principio, pero según la especie, la poliginia queda permanente (como en mis lasius) o desaparece (messor de este experimento).

:arrow: En este experimento se ve la falsa poliginia (o poliginia primaria como indica primero Lucyg) en las messor.

:arrow: Las obreras de una colonia madura pueden adoptar a una nueva reina, si previamente han pasado una época sin su vieja reina.

:arrow: Si a las obreras que han adoptado a las reinas, se les introducen obreras recientes de su hormiguero de origen, recuperan su anterior agresividad y hostilidad frente a las reproductoras.

:arrow: En adelante, las reinas comenzarán a pelear hasta quedar una como dueña del territorio (o en este caso, de la caja de chuches :lol: ).

:arrow: Las obreras tienden a tener preferencia por una de las reinas, a la que cuidan más que al resto. Aún así, el resto de reinas son únicamente ignoradas.

:arrow: Si a las obreras se las deja con una de las reinas a la que tenían ignorada, no la maltratarán. En cambio, la reina decide cuándo aceptarlas.
Durante este tiempo, la reina las empujará con la cabeza o las transportará (a las obreras, que adoptarán una posición pupal, que indica sumisión) a una zona del bote alejada de la suya.

:arrow: Sabremos con certeza si la adopción ha sido mutua cuando obreras y reina se acicalen mutuamente (¿para conocer sus propios olores?) y cuando veamos a las obreras alimentando a la reina (algo más difícil de ver).

:arrow: Una reina puede poner huevos por Noviembre, pero si los pierde, esperará hasta finales de Febrero (lo que ocurrió en este caso).

(Los siguientes puntos se refieren a la pregunta de Olmo :wink: , acerca de que ocurriría si la reina comenzase directamente con nurses, o en este caso, con obreras grandes)

:arrow: En las primeras puestas, la reina compartirá el trabajo con las otras obreras; si la reina se dedica a trabajar con la arena, las obreras cuidan de la puesta; cuando las obreras se dedican a abastecerse, bebiendo agua azucarada, la reina estará vigilando la puesta.

:arrow: La reina que comienza directamente con obreras de tamaño considerable, se pondrá a criar obreras medias, saltándose la pauta general: "La reina inicial comienza criando pequeñas obreras, más débiles y de corta duración (nurses- nodrizas)".

:arrow: Aún así, la reina cria unas cuantas nurses para facilitar las labores de cuidado de la puesta.

:arrow: La reina, ante una molestia externa, se llevará al menos una ninfa, larva o pelota de huevos para protegerlos del peligro (Olmo, aún no puedo saber si mi reina se volverá holgazana, como mis reinas de otras especies de hormigas :roll: ; habrá que esperar a que alcance la población elevada).

:arrow: :arrow: :twisted: Y ahora, el sabor de una messor :!: :!: :!:
:arrow: El sabor de una reina messor es totalmente nulo, incluido el abdómen, con una consistencia molesta debido a la quitina del exoesqueleto. Debido al nulo sabor (os digo yo que incluso un palillo tiene algo de sabor), una persona podría comer messor y no sentir disgusto, pero tampoco deleite (la hermana de Vic de pequeña lo sabe, ¿verdad Vic? :D :wink: ).

:arrow: :!: :evil: No me extraña que las hormigas, sobretodo con reinas, se coman con chocolate... si no saben a nada, lo que sabe es el chocolate, no te digo :!: :!: :!:

:arrow: Supuestamente son las repletas las que saben, al ser bolsas vivientes de sustancias azucaradas... debería probar una de mis pequeñas obreras lasius repletas, ¿no? :lol: :wink: ... pero eso será otra historia!!!

:idea: Este experimento queda cerrado, pero estará abierto a vuestras opiniones y/o conclusiones (si queréis escribir, claro :lol: :lol: :wink: )

Lo he pasado muy bien con el experimento, ha sido una experiencia genial, y os doy gracias a todos/as por haber estado ahí, leyendo las largas tiras de frases que escribía (incluyendo esta pedazo conclusión :lol: :wink: )
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

Agradezco que lo dejes abierto pues quise responder antes y no pude, por problemas de red :(, el caso es que ese comportamiento de la reina se podría explicar si tenemos en cuenta al hormiguero como un superorganismo, o simplemente una decisión unilateral (por qué no utilizar ese término) de la reina para ajustar la inversión de recursos, cosa que se da con mucha mayor precisión en otros himenópteros.

Saludos ;)

Pd Muchas gracias por el experimento :D
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
CrOne
Larva
Mensajes: 54
Registrado: 07 Oct 2005 16:00
Ubicación: Alicante

Mensaje por CrOne »

Hola a todos!
Para empezar queria felicitarte por compartir este experimento de forma tan detallada y illustrandolo con todo ese lujo de comentarios pertinentes.
Seguro que tus conclusiones serviran a muchos de nosotros para interpretar las reacciones de nos messors y contrastar nuestras observaciones con las tuyas.

De hecho tengo tambien dos colonias de messors en tubos con agua. La provenencia y las condiciones iniciales de estas colonias son muy distintas puesto que una la he regogido despues de su apareamiento tras una noche de vuelo nupcial y la segunda la encontre debajo de una piedra con ya dos obreras, una que parece comportarse como una nursa de ya buen tamano y la otra de soldado ya que cuida de la entrada como un leon cuando abro el tubo :)

La primera ha empezado a poner huevos a principios de enero, y ya tiene 7 hormiguitas rodeandola desde ya unas dos semanas. Unas son aun color canela y otras ya bien negras. Han nacido de 3 en 3, y se nota que las 2 ultimas nacidas tienen la cabeza un poquito mas gorda que las 5 primeras.

La segunda reina que recogi hace unas 2 semanas, ha puesto ya unos 15 huevos, en 2 pelotitas que cuida ella mismo con la ayuda de las dos otras obreras, sobre todo una de ellas que parece tener mas habilidades de nursa que la otra.

Si os interesa todo aquello abrire un nuevo post para seguir este experimento.
Salud2
Responder

Volver a “Experimentos y técnicas”