Semillas

Hormigas Granívoras.
Tamaño medio-grande.
Vuelos nupciales en otoño y primavera.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero), salvo excepciones.
Responder
Avatar de Usuario
lorycaswell
Larva
Mensajes: 63
Registrado: 22 Oct 2022 16:56
Ubicación: Madrid

Semillas

Mensaje por lorycaswell »

Hola!!
Como soy novata en el asunto, las primeras semillas que eche a mis hormigas las puse asi, tal cual, y desde ayer veo que estan sacando todo el sesamo que tenían acumulado. Me ha resultado extraño y al limpiar el forrajeo he visto q dos de esas semillas han empezado a germinar. Entiendo que ellas se han dado cuenta y por eso han sacado esas semillas. He revisado el hormiguero como he podido (es de arena) y no he visto mas germinadas...
Mi duda es...he intentado partirlas pero hay algunas muy pequeñas (amapola o chia) que me resulta casi imposible.
He leido sobre hervirlas o ponerlas al microondas pero no me queda claro como hacerlo ni durante cuanto tiempo.
Me explico...si las hiervo, durante cuanto tiempo?... Y en el microondas a que temperatura y cuanto tiempo? Se ponen tal cual en el micro o se ponen en agua? :think:
Mil gracias!!
"Todo buen trabajo se hace como lo hacen las hormigas: poco a poco" :text-imnewhere:
Avatar de Usuario
AntErior
Reina
Mensajes: 790
Registrado: 30 Dic 2021 13:06
Ubicación: Andalucía

Re: Semillas

Mensaje por AntErior »

En primer lugar comentar mis gustos/apetencias; que no es un consejo. Faltaría más: Yo a la primera oportunidad, le propondría a esa colonia (mini_colonia), la mudanza a un hormiguero del tipo "acrílico". No me gustan para nada los hormigueros de tierra. No los he usado. Pero tengo una tabla que me hice, de andar por casa, en las que este tipo de hormigueros acumulan tooodas las incidencias negativas que un primeriz@, en esta afición, no querría tener. En mi opinión.

Y ya luego, sobre el tema de las semillas germinadas:

En un bazar de aquellos asiáticos, pillé un mortero de esos "mini", y de plástico. Quiero recordar que me costó 1€ o así. Tengo un pequeño molinillo de los de pimienta (reciclado), que uso para las pipas de calabaza, de girasol, piñones (apenas los prueban), y semillas gordas. Pero para las pequeñas, incluido el alpiste, la nabina, amapola, el mijo y así, uso el mortero ese.

Claro que esto es unicamente cuando mis colonias estaban digamos, "empezando". Ya luego, con algunas obreras ya algo más grandes, directamente les pongo las semillas enteras. Si les hace falta regular la humedad/temperatura, las sacan a la puerta del hormiguero, en la zona de forrajeo.
Avatar de Usuario
lorycaswell
Larva
Mensajes: 63
Registrado: 22 Oct 2022 16:56
Ubicación: Madrid

Re: Semillas

Mensaje por lorycaswell »

Muchas gracias!!!
Tienes toda la razón con el hormiguero pero ahora mismo lo de cambiarlas es inviable. Mi hijo no quiere ni oir hablar de ello (le encanta verlas hacer túneles) y mi marido ni oir hablar de gastarse más dinero ahora en otro hormiguero. Cogí en los vuelos otra messor reina y con esa quiero hacerlo bien en primavera pero con esta colonia por ahora tendré que tirar con la arena :?
Las semillas pequeñas las intento machacar en mortero y saltan por todas partes :lol: por eso preguntaba algún método para dejarlas enteras y que no germinen. A parte de que me gusta que esten enteras porque se supone que estimula a la reina a poner cabezonas... no se si será asi, pero por probar
"Todo buen trabajo se hace como lo hacen las hormigas: poco a poco" :text-imnewhere:
Daniel Osorio
Huevo
Mensajes: 3
Registrado: 31 Dic 2022 20:25
Ubicación: España, Barcelona

Re: Semillas

Mensaje por Daniel Osorio »

Buenas tardes. Yo comencé hace poco con las messor y me ocurrió algo parecido...le puse semillas de alpiste tal cual sin partir y se las llevaron al "almacén". Y por otro lado les puse semillas de Chia que sé tienen proteinas vegetales . Éstas últimas las tomaron también, pero las dejaron mas desperdigadas y algunas encima de la seta de humedad. Fue al la semana cuando germinaron y crearon una diminuta planta en cada una...un par se han secado, pero otra sigen ahi gracias a la humedad. No pensaba que la de chía o sésamo habría que partirlas para evitar éste nacimiento no deseado. El tema del microondas si lo he escuchado , creo que si se ponen un minuto de parten con el calor , como las palomitas. No lo he probado aún...ahora compré semillas de césped que leí que les encanta y al ser alargadas serán mas fáciles de partir.
Y lo último, los hormigueros de tierra ayudan a la germinación, tiene razón el comentario anterior de usar uno de acrílico...no son caros.
Un saludo
Responder

Volver a “Messor”